DESARROLLO PERSONAL - Habilidades sociales y asertividad - Como empoderar nuestro lenguaje
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZCvCts-xbLYmpmytwnMWBUUtwVKqFOe2Pi0nADW44P1tE3WGqasLHa07VdWRSqUhCU7VfQpM_IPkzwUbY31tZeRfuEDQWWmzdrfapPACLJHgQ-_X5JK-Vc-PNxqjRD7UVfjU2bujx90jt/s640/He-man_1.gif)
CADA ESTUDIANTE DEBERÁ PLANTEAR COMO EMPODERAR SU LENGUAJE EN SU DESEMPEÑO EN EL AULA, Y ESPECÍFICAMENTE AL INTERIOR DE SU EQUIPO DE INVESTIGACIÓN. EL ESTUDIANTE DEBE PLANTEAR TRES EJEMPLOS/ CASOS QUE LE HAYAN OCURRIDO O QUE PUEDA OCURRIRLE Y COMO ACTUARIA FRENTE A ELLO. USAR COMO REFERENCIA EL PLANTEAMIENTO DE BRESON QUE SE ENCUENTRA EN EL MÓDULO DE DESARROLLO PERSONAL A PARTIR DE LA PÁGINA 79. Empoderamiento del lenguaje "Los limites de mi lenguaje son los limites de mi mente" (Mercado y Rosario , 2016, p. 81). Para empoderar nuestro lenguaje, según Brenson, se deben cumplir tres condiciones básicas en nuestras frases: *Los significados deben estar acordados. Esto quiere decir que las personas que usan las palabras, deben conocer el significado de las mismas. De no ser así, se generaran confusiones entre los interlocutores al momento de realizarse la conversación. Por ello, es necesario que se llegue a un acuerdo entre los individuos o grupo social que...