DESARROLLO PERSONAL - Autoestima I - ejemplificación


EJEMPLIFICAR DE FORMA CONCRETA CÓMO TENER UNA ADECUADA AUTOIMAGEN REPERCUTE POSITIVAMENTE EN EL LOGRO DE NUESTROS OBJETIVOS





La Autoimagen


"[...] la autoimagen es la aceptación positiva, de lo que se refleja a otros, que está basada en la apariencia personal y el cuidado que se tiene de sí mismo [...]" (Cifuentes, 2016, p. 7). En otras palabras, es lo que yo pienso y siento sobre mí y la satisfacción que tengo respecto a mí mismo. Además, la autoestima nos ayuda en nuestras vidas a superar obstáculos y nunca rendirnos ante los problemas que se nos presenten. Por ello, el poseer una adecuada autoimagen repercute en la obtención de nuestros logros al permitirnos:

  • Sentirnos bien teniendo confianza, seguridad y pensamientos positivos sin importar la situación en ese instante. 
  • Estar orgullosos sea cual fuere nuestro género, estar conformes con nuestra identidad, respetarnos, saber cuáles son nuestros derechos para poder defendernos en cualquier momento de la vida.
  • Aceptar siempre a las demás personas teniendo en cuenta que todas las personas son diferentes, respetando sus opiniones y sus criterios propios.
  • Tener el valor de ser capaces de enfrentarnos a nosotros mismos y a nuestro ambiente, mostrarnos siempre con nuestra esencia sin caretas, defender nuestros derechos cuando el caso lo amerite y ser justos cuando se reclame justicia.
  • Salir adelante sin importar todas las adversidades que viviremos a lo largo de nuestras vidas y esperar o creer que nuestras necesidades serán cubiertas, que nuestros deseos, si no satisfechos, serán a los menos reconocidos en algún momento.
  • Tener la confianza para tomar las decisiones correctas, levantarse al tener alguna derrota y creer que de esa experiencia vamos a obtener un aprendizaje positivo.
  • Darnos aliento a nosotros mismos con palabras positivas que mejoren nuestro estado de ánimo.
  • Trazarnos metas a futuro con sus respectivos deberes los cuales podremos superarlos con éxito.
  • Obtener herramientas para poder proporcionarnos una autoimagen e inteligencia emocional sana y de esta forma, poder actuar en diferentes situaciones de una manera satisfactoria sin negativismo.   









 Bibliografía:

CIFUENTES Fuentes, Luz. AUTOIMAGEN E INTELIGENCIA EMOCIONAL (Estudio realizado con adolescentes entre 15 a 19 años de edad del Instituto Dr. Werner Ovalle, de la cabecera departamental de Quetzaltenango). Tesis (Título de Psicóloga Clínica en el grado académico de Licenciada). Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, 2016. 52 pp. Disponible en: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/05/42/Cifuentes-Luz.pdf


Coaquira Eguia Silvia Karina

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DESARROLLO PERSONAL - Inteligencia emocional - Mapa conceptual percepción emocional

DESARROLLO PERSONAL - Estilos de vida saludable - Experiencia y decisiones luego del taller

DESARROLLO PERSONAL - Habilidades sociales y asertividad - Como empoderar nuestro lenguaje